Opiniones Buildt Academy: Automation IA Manager (Review 2025):

Te propongo este análisis y opinión sobre Buildt Academy para que decidas, con cabeza y pleno conocimiento, si esta formación cubre tus necesidades y expectativas.


La verdad duele, pero hay que apechugar: el mercado laboral ha cambiado las reglas del juego sin avisarte. Y si no te adaptas, quedarás fuera.

Mientras muchos ven esta transformación como una amenaza, otros ya están construyendo el futuro con IA.

Hay dos tipos de profesionales hoy:
1. Los que aplica la IA profesionalmente o van a tomar acción para aplicarla.
2. Los que esperan sentados a ver qué pasa, o ni si quiera saben «por donde les sopla el aire».
Solo uno de ellos tendrá trabajo (y clientes) en tres años.

¿Es válido Buildt Academy para convertirte en el primer tipo?

Vamos a verlo, valientes 👇🏻

Buildt Academy - Automation IA Manager

De verdad te digo que, ya sea con esta formación o con otra, es el momento perfecto para formarse en Automatización con IA.

No hay duda. No solo para adaptarse, sino para aprovecharse de una nueva habilidad de la que la mayoría ni siquiera tiene conocimiento y, aun así, va a dominar en sus puestos de trabajo.

No pienses que es exageración. Es la pura realidad que avanza como una apisonadora.

  • Empresas enteras están reemplazando departamentos completos con sistemas automatizados.
  • Freelancers que hace dos años cobraban 50€ la hora ahora cobran 200€ porque saben automatizar procesos.
  • Profesionales con menos experiencia que tú están ganando el doble porque tienen habilidades que tú aún no dominas.

¿Y sabes qué es lo más frustrante? Que no es que sean más inteligentes. Simplemente aprendieron las herramientas correctas en el momento correcto.

Tu Experiencia ya no es suficiente

Antes, tener experiencia y ser bueno en tu trabajo era suficiente. Hoy, las empresas están buscando perfiles que ni siquiera existían hace tres años. Hablan de «automatización de procesos», «agentes de IA», «integración de APIs»… y si no sabes de qué va todo esto, simplemente quedas fuera.

Aprender Automatización con IA te deja 2 opciones claras:

🔹 Asegurar tu puesto y crecer, ya sea como empleado o como dueño de negocio.
🔹 Dominar a una nueva profesión en plena demanda: Ofrecer soluciones de automatización a otros negocios.

Pero sí o sí, APRENDER. No hay otra, si no aprendes te quedas atrás.

Para quién es y qué problemas soluciona Buildt Academy.

🧠Dime que no estás entre alguno de estos puntos y puedes cerrar tranquilamente la página y ponerte a otra cosa:

  • «Tengo miedo de que mi trabajo lo haga una IA en dos años»
  • «Estoy hasta las narices de que mi negocio dependa de mí para todo. No abarco más»
  • «Veo a gente monetizando con IA y yo aquí, sin saber ni por dónde empezar»
  • «Quiero emprender pero todo me parece demasiado técnico»
  • «Sé programar pero siento que me estoy quedando atrás con las nuevas herramientas.
  • “Ya no quiero sobrevivir al cambio: quiero entenderlo y usarlo a mi favor.”

¿Quieres identificarte aun más? Mira estos perfiles a ver si estás en alguno⤵️

✅ El profesional experimentado que siente que ya no basta

Has demostrado tu valor mil veces.
Tienes oficio, experiencia y criterio. Pero últimamente parece que el mercado ya no te escucha.
Llega gente nueva, sin trayectoria, pero con herramientas que hacen en minutos lo que tú tardas horas.
No te falta talento. Te falta actualización.

En Buildt Academy aprendes a usar la IA no como moda, sino como extensión de tu experiencia.
A convertir lo que sabes —y lo que antes hacías manualmente— en sistemas automatizados que multiplican tu impacto.
Tu conocimiento sigue siendo oro, pero necesitas las máquinas adecuadas para exprimirlo a tope.

✅ El freelance al límite del agotamiento y sin tiempo para escalar

Vives de tu trabajo, pero ya no vives bien.
Facturas, sí, pero a cambio de jornadas eternas.
Tus ingresos dependen de tus horas, y tus horas se están acabando.

Mientras tanto, otros ofrecen automatizaciones y cobran 10 veces más.
No porque sean genios, sino porque aprendieron a dejar de ejecutar y empezar a diseñar.
Eso es exactamente lo que aquí te enseñan: a crear sistemas que trabajan por ti, para que dejes de ser esclavo de tu calendario.

“No se trata de trabajar más, sino de que la IA trabaje por ti.”
Ese es el salto que das dentro del programa.

✅ El emprendedor ahogado en su propia empresa

Tu negocio funciona… pero tú no.
Eres el cuello de botella.
Sin ti, nada avanza.
Facturas, gestionas, atiendes, corriges, apagas fuegos.

Y lo sabes: no puedes crecer apagando incendios.

En Buildt Academy aprendes a liberar tu tiempo sin perder control:
cómo automatizar lo repetitivo, cómo estructurar procesos, cómo dejar que los sistemas se encarguen de la operativa mientras tú vuelves a pensar en lo importante —el crecimiento.

No es teoría. Es supervivencia empresarial.

✅ El profesional que quiere dar el salto digital

Vienes de sectores tradicionales: hostelería, educación, comercio, servicios.
Llevas años viendo cómo las condiciones empeoran y los sueldos se estancan.
Quieres entrar en el mundo digital, pero no quieres pasarte meses aprendiendo a programar.
Quieres algo que puedas aplicar ya, con impacto real y salidas concretas.

Este programa te da justo eso:
una habilidad transversal, altamente demandada y rentable, que no depende de títulos, sino de saber hacer.
Automatización e IA aplicadas a negocio real.

✅ El técnico que no quiere volverse obsoleto

Sabes programar, manejas herramientas, incluso tocas APIs.
Pero el ritmo de cambio te deja sin aire.
Hoy todo gira en torno a la IA y los flujos automatizados, y no quieres quedarte en la cuneta.

En Buildt Academy aprendes a integrar la IA en tu stack profesional, no a reemplazarlo.
Pasas de ejecutar código a diseñar soluciones completas, combinando Make, LLMs y agentes autónomos.
Evolucionas de programador a arquitecto de sistemas inteligentes.

✅ El empleado que no piensa esperar a ser reemplazado

Tienes un trabajo estable, pero sabes que esa estabilidad es frágil.
Los departamentos se automatizan, los roles cambian y cada semana aparece una nueva herramienta que “hace lo mismo que tú, pero más rápido”.

Tu mejor defensa es convertirte en alguien capaz de usar la IA antes de que la IA te use a ti.
Aquí no aprendes teoría, aprendes práctica aplicada: cómo automatizar tareas, integrar sistemas y demostrar a tu empresa —o a la siguiente— que vales más de lo que una plantilla puede hacer sola.

🚀 En resumen

Buildt Academy no es para quien quiere aprender “algo nuevo”.
Es para quien se niega a quedarse viejo profesionalmente.
Para quienes entienden que la única forma de seguir vigentes no es trabajar más, sino pensar distinto.

Si todavía no sientes la presión, probablemente no es tu momento.
Pero si ya la sientes, si el mercado te incomoda, si tu rutina te aprieta, si sabes que puedes dar más,
entonces este programa puede ser el punto de inflexión que cambie tu carrera.

Buildt Academy: más que una escuela, una apuesta por la transformación real

Antes de entrar en el programa en sí, necesitas entender qué es Buildt Academy y por qué su enfoque es diferente.

Pablo Pérez-Manglano: De Serene Way a Buildt Academy. La evolución natural

Pablo Perez-Manglano - Fundador de Buildt Academy

Pablo Pérez-Manglano, fundador de Buildt Academy, tiene un recorrido interesante. Estudió fisioterapia, pero como él mismo dice, «se perdió por el camino» y acabó creando negocios digitales.

Lleva 12 años emprendiendo, ha fundado tres startups, incluyendo Guru Walk, un marketplace de free tours conocido internacionalmente.

Pero lo que nos interesa aquí es su evolución en el mundo de la formación. Primero creó Serene Way, una de las primeras escuelas de no-code en España.

El no-code era esa promesa de que cualquiera podía crear webs y apps sin programar. Sonaba genial. Pero algo cambió.

La inteligencia artificial llegó como un tsunami. Y Pablo y su equipo se dieron cuenta rápido: el no-code había quedado obsoleto. La IA podía hacer lo mismo y mucho más, de forma más potente, más rápida, más inteligente.

Así nació Buildt Academy en mayo de 2024, con un enfoque claro: formar profesionales en automatización e inteligencia artificial aplicada. No para que sepan usar herramientas, sino para que piensen estratégicamente y resuelvan problemas reales de empresas.

La Filosofía de Buildt Academy: Casos de exito, no solo diplomas

Lo que diferencia a Buildt Academy es su obsesión por los resultados reales. Como dice Pablo: «Las escuelas al final viven si tenemos casos de éxito».

No les interesa vender formaciones y olvidarse del alumno. Buscan perfiles que puedan hacer cambios reales: conseguir clientes, montar su agencia, mejorar su posición en la empresa, generar ingresos. Y esto se nota en su enfoque práctico desde el primer día.

En casi un año han formado a cerca de 500 alumnos, de los cuales unos 200 han completado profesionalmente el programa Automation IA Manager. El feedback en Trustpilot y en su web es abrumadoramente positivo, con testimonios de gente que ha cambiado incluso de sector.

Opinión Buildt Academy: ¿Qué hace diferente a esta formación?

Vamos al grano:

1. 🧭 Orientación estratégica, no solo técnica

Este es el punto clave. Puedes ir a YouTube y aprender gratis a usar herramientas como Make o n8n. Hay tutoriales para todo. Entonces, ¿por qué pagar 1.500€ por una formación?

La respuesta es simple: porque saber usar una herramienta no te hace profesional. Es como tener un martillo pero no saber construir una casa.

Buildt Academy no te enseña solo a usar herramientas. Te enseña a:

  • Pensar como un Automation IA Manager: identificar procesos automatizables, priorizar según impacto, diseñar soluciones inteligentes.
  • Resolver problemas reales: no ejercicios inventados, sino situaciones que te encontrarás con clientes o en tu empresa.
  • Monetizar tus habilidades: cómo vender estos servicios, hacer presupuestos, gestionar clientes.

Como dice Pablo: «La orientación estratégica es la diferencia del programa. Hacemos pensar a la gente estratégicamente para resolver problemas reales con automatización e IA.»

2. 👷 Metodología práctica desde el primer día

Olvídate de formaciones donde pasas semanas viendo teoría aburrida. Aquí, cada módulo acaba en desafíos prácticos. Y no son ejercicios aleatorios: son casos reales que podrías encontrarte mañana mismo.

Por ejemplo:

  • Automatizar el onboarding de nuevos clientes
  • Crear un sistema de análisis de encuestas que procese 300 respuestas y genere un reporte con insights clave
  • Diseñar un embudo inteligente de marketing que segmente leads automáticamente
  • Desarrollar un agente de IA de WhatsApp para atención al cliente

Cuando completas un desafío, se postea automáticamente en un canal donde toda la comunidad lo ve y un tutor experto te da feedback personalizado. Más de 350 desafíos completados en las tres ediciones que llevan. Eso es práctica real, no diapositivas.

3. 🛠️ Soporte real, no automatizado y olvidado

Aquí es donde muchas formaciones online fallan estrepitosamente. Te venden un curso, lo compras, y luego… estás solo. Mandas un email y te responden (con suerte) tres días después con una respuesta genérica.

En Buildt Academy el enfoque es radicalmente distinto:

Jonathan Domínguez, un profesional que trabaja 24/7 con clientes reales, está en los canales de desafíos dando feedback constante, resolviendo dudas, revisando automatizaciones. No es alguien que te da teoría: es alguien que hace esto todos los días y te cuenta cómo funciona en el mundo real.

Además, están lanzando un profesor de IA 24/7: un agente inteligente que lleva todo el contenido del curso y de herramientas como Make y n8n. Si te bloqueas a las 3 de la mañana (que pasa), puedes preguntarle y te ayuda a resolver. No sustituye el soporte humano, pero es un complemento brutal.

4. 🔝 Actualizaciones vitalicias incluidas

La IA y la automatización evolucionan a una velocidad de vértigo. Una formación que hoy está actualizada, en seis meses puede estar obsoleta.

Buildt Academy lo tiene claro: pagas una vez (1.500€) y tienes acceso para siempre, incluyendo todas las actualizaciones futuras. Empezaron con 12 módulos, pero van añadiendo contenido constantemente. Y no te cobran extra por ello.

Esto no es solo generoso: es estratégicamente inteligente. Significa que están comprometidos con que sus alumnos sigan siendo competitivos en el mercado, no solo en venderles un producto y olvidarse.

Opinión Automation IA Manager: Desglose completo del programa

Ahora sí, vamos al corazón del asunto: ¿qué aprenderás exactamente en el programa Automation IA Manager?

Voy a ser honesto: es denso. Son 12 módulos con lecciones grabadas, desafíos prácticos, material de apoyo, casos reales… No es algo que completes en dos semanas viendo vídeos a velocidad 2x. Pero precisamente por eso funciona: porque te convierte en profesional de verdad.

Módulos 1-2: Fundamentos y Mentalidad Estratégica

El inicio es fundamental. Antes de tocar ninguna herramienta, te enseñan a pensar como un Automation IA Manager.

Aprendes:

  • La fórmula de las 4Rs para identificar tareas automatizables
  • Cómo priorizar procesos según impacto real en negocio
  • Diferencia entre sistemas y procesos
  • Documentación de procesos (fundamental para trabajar con clientes)
  • Matriz de priorización para saber qué automatizar primero

Los desafíos aquí son diseñar planes de automatización para negocios ficticios (o tu propia empresa), identificar procesos críticos, crear diagramas de flujo…

¿Por qué esto es oro? Porque la mayoría de «expertos» en automatización solo saben copiar y pegar templates. Tú vas a saber analizar, diagnosticar y diseñar desde cero. Eso te diferencia completamente.

Módulos 3-4: Dominación de Make (La herramienta indispensable)

Make es una de las herramientas más potentes del mercado para automatización. Y la más barata, lo cual la hace muy competitiva para freelances y pequeñas empresas.

En estos módulos vas desde cero absoluto hasta nivel experto:

  • Operadores avanzados (routers, filtros, aggregators, iterators)
  • Variables y funciones (texto, matemáticas, fechas, arrays)
  • Webhooks y APIs: esto es clave, porque te permite conectar Make con cualquier servicio externo
  • Error handling (manejo de errores, imprescindible para sistemas profesionales)

El objetivo: que no tengas límites. Que si una empresa te pide conectar su CRM con su sistema de facturación, con su email marketing y con su base de datos… sepas hacerlo. Que si necesitas sacar información de una API pública y procesarla, lo hagas sin pestañear.

Módulo 5: Aplicaciones Reales en Empresas

Empieza la tarea en el barro. Ya no son ejercicios de práctica: son casos reales de negocio.

Automatizaciones en:

  • Marketing: embudos inteligentes, gestión de leads, secuencias personalizadas
  • Operativa interna: facturación automática, gestión de recursos humanos, reportes financieros
  • Ecommerce: gestión de pedidos, inventario, atención post-venta
  • Finanzas: generación de facturas según múltiples condiciones
  • Atención al cliente: sistemas de tickets, respuestas automáticas inteligentes

Los desafíos son brutales (en el buen sentido): crear un embudo que segmente leads automáticamente según comportamiento, diseñar un sistema que genere facturas personalizadas y actualice reportes en tiempo real…

Módulo 6: Inteligencia Artificial Aplicada

Hasta ahora has aprendido a automatizar. Pero aquí entra la magia: convertir automatizaciones en sistemas inteligentes.

Aprendes a integrar:

  • ChatGPT (OpenAI) en tus flujos de trabajo
  • Análisis automático de documentos
  • Generación de contenido personalizado
  • Agentes de IA que toman decisiones
  • Creación de GPTs personalizados conectados a Make

Ejemplo real: una empresa con 300 empleados que cada tres meses manda encuestas de feedback. La persona responsable tiene que dejar sus tareas habituales para leer 300 respuestas de texto libre, seleccionarlas, sacar el resultado positivo y negativo del feedback… (solo imagina leer 300 respuestas…).

La solución: una automatización que cuando entran las encuestas, la IA lee las 300 respuestas y genera un email con las 5 cosas que están haciendo bien y las 5 que deben mejorar. Ahorro de tiempo brutal, insights reales. (y la persona responsable encargándose de otras tareas). Eso es automatización inteligente muy simple.

Módulos 7-9: Agentes de IA con n8n

Aquí pasas de automatizaciones a agentes autónomos. ¿La diferencia? Los agentes pueden tomar decisiones activas: revisar tu calendario, agendar reuniones, analizar emails y priorizarlos, monitorear redes sociales…

Aprendes:

  • Fundamentos de agentes de IA
  • n8n: una herramienta más técnica pero más potente para agentes
  • Integración con bases de datos
  • Chatbots inteligentes (Telegram, WhatsApp…)
  • Web scraping con IA
  • Análisis de sentimientos
  • Agentes con memoria y contexto

Los desafíos: crear un agente que responda preguntas frecuentes de clientes, diseñar un chatbot de Telegram con IA, automatizar reportes de datos, desarrollar un monitor de redes sociales que detecte menciones de marca…

Módulo 10: Creación de Apps con Lovable (Vibe Coding)

Esto es nuevo y muy potente. Lovable te permite crear aplicaciones web completas sin saber programar, usando lo que llaman «Vibe Coding».

¿Para qué te sirve? Imagina que ofreces servicios de automatización a clientes. Puedes crear:

  • Un dashboard personalizado donde vean sus automatizaciones en tiempo real
  • Un portal de soporte inteligente
  • Una calculadora de presupuestos dinámica
  • Un portfolio PRO para captar más clientes

Esto no solo te hace más profesional: te permite cobrar más, porque entregas soluciones visuales y completas, no solo «automatizaciones en la sombra».

Módulo 11: Productividad y Gestión de Proyectos

Puedes ser el mejor técnico del mundo, pero si no sabes gestionar tu tiempo y tus proyectos, fracasarás como freelance o como profesional independiente.

Aquí aprendes:

  • Técnicas de gestión del tiempo
  • Evitar procrastinación
  • Concepto de «Flow» aplicado
  • Herramientas como ClickUp, Trello, Miro
  • Planificación de proyectos desde cero
  • Onboarding profesional de clientes
Módulo 12: Monetización

Este módulo es la guinda del partel si quieres vivir de esto.

Te enseñan:

  • La escalera de valor: desde servicios básicos hasta consultoría + desarrollo
  • Cómo identificar clientes ideales
  • Crear propuestas atractivas con pricing real
  • Vender formaciones o membresías
  • LinkedIn como canal de captación (imprescindible)
  • Networking efectivo
  • Cómo escalar tu negocio de automatización

Los desafíos: diseñar una propuesta de servicios completa con precios, simular una venta con cliente ficticio…

¿Para quién es (y para quién NO es) Buildt Academy?

✅ ES PARA TI SI:

1. Eres freelance y quieres ofrecer servicios de alto valor Si cobras por hora o por proyectos pequeños y quieres subir tu ticket medio, esto te da un servicio que puedes vender a 3.000-10.000€ por cliente fácilmente.

2. Tienes un negocio y te ahogas en tareas operativas Emprendedores, fundadores de startups, dueños de pymes… si trabajas 12 horas al día en tareas que podrían automatizarse, este programa te da las herramientas para recuperar tu tiempo.

3. Trabajas en una empresa y quieres escalar posiciones Cada vez más empresas buscan perfiles que puedan optimizar procesos internos. Si dominas automatización e IA, te conviertes en imprescindible.

4. Quieres cambiar de sector al mundo digital Vienes del industrial, hostelería, educación… sectores duros, con malas condiciones. Esto es tu puerta de entrada al sector digital con una habilidad muy demandada.

5. Eres directivo y necesitas entender estas tecnologías Hay un perfil que también viene: directivos que no van a implementar ellos mismos, pero necesitan entender cómo funcionan para liderar equipos de automatización.

❌ NO ES PARA TI SI:

1. Buscas resultados mágicos sin esfuerzo Esto no es «hazte rico en 30 días». Requiere dedicación, práctica, completar desafíos. Si buscas atajos, no es tu formación.

2. Quieres solo teoría para decir que sabes Si tu objetivo es coleccionar diplomas para LinkedIn sin aplicar nada, estás perdiendo tu dinero y el tiempo de todos.

3. No te interesa el sector digital ni trabajar con empresas Si tu plan de vida no pasa por trabajar con tecnología, clientes o mejorar procesos empresariales, obviamente no tiene sentido.

4. No puedes invertir 1.500€ en tu formación Es un precio justo para lo que recibes, pero si estás en una situación económica muy justa, quizás no es el momento. Ofrecen hasta 4 plazos, pero aun así es una inversión.

Los profesores: ¿Quién te está enseñando?

Una formación es tan buena como sus profesores. Y aquí hay variedad interesante.

Lo interesante: todos están activos en el mercado. No son profesores de academia que enseñan teoría desactualizada. Son profesionales que aplican esto todos los días y te cuentan lo que funciona (y lo que no) en el mundo real.

Pablo Pérez-Manglano: Fundador de Buildt Academy, emprendedor serial (Guru Walk, SharingAway…), más de 10 años fundando negocios digitales. Aplica todo lo que enseña en sus propias empresas.

Álvaro Cerpa: Especialista en embudos de venta para infoproductos, ha generado más de 50 millones de euros para clientes. Aporta la visión de marketing y ventas.

Andrea Ferradáns, Francisco de Brito, Eneko Cid: Expertos en automatización que trabajan diariamente con Make, Zapier, n8n en proyectos reales con clientes.

Guille del Olmo: Especialista en agentes de voz y chatbots con IA. Founder de aiselfi.es (más de 60.000 fotos de perfil profesionales creadas con IA).

Jon Kraayenbrink: Emprendedor y «maker», MSc en Data & AI por IE University. Aporta la visión técnica avanzada.

Juanjo Espada: Desarrollo de producto y automatizaciones con IA. Cofundador de Cocobrand.

Testimonios reales: ¿Qué dicen los alumnos?

Puedes prometer mucho, pero al final son los alumnos quienes dicen la verdad después de vivirlo desde dentro.

Revisando los testimonios disponibles se ve un patrón claro:

Lo que destaca: gente que ha aplicado lo aprendido en sus negocios, en sus trabajos, que han conseguido clientes, que han cambiado de sector. No son testimonios genéricos del tipo «muy buen curso 5 estrellas». Son relatos de transformación real.

Puedes ver más opiniones de Buildt en Trustpilot.com aquí.

Precio, modalidades y acceso: ¿Vale la pena la inversión?

Hablemos de dinero, que es lo que todos queremos saber.

Precio del programa Automation IA Manager: 1.500€

Opciones de pago:

  • Pago único de 1.500€
  • Hasta 3 plazos (están considerando ampliarlo a 4 para dar más flexibilidad. Consultar al contactar)

¿Qué incluye exactamente?

  • Acceso de por vida al programa y a todas las actualizaciones futuras
  • 12 módulos completos con lecciones grabadas (vídeos de 15-25 minutos muy editados)
  • Más de 30 desafíos prácticos aplicables a casos reales
  • Curso IA Starter de regalo (valorado en 190€): para iniciarte si vienes de cero absoluto
  • Profesor de IA 24/7: agente inteligente para resolver dudas en cualquier momento
  • Soporte humano continuo a través de canales de la comunidad con tutores expertos
  • Certificado oficial al completar el programa
  • Acceso al campus con materiales de apoyo, plantillas, documentación…
  • Descuentos exclusivos en eventos y otros programas de Buildt Academy

El cálculo de retorno de inversión

Vamos a ser prácticos. ¿Cuánto tiempo tardas en recuperar los 1.500€?

Escenario 1 – Freelance: Imagina que consigues 1 cliente y le vendes una automatización básica de su sistema de facturación + gestión de leads. En el mercado actual, ese tipo de proyectos se cobran entre 2.000-5.000€ fácilmente.

Con UN solo cliente recuperas la inversión. Y tienes habilidades para vender esto una y otra vez.

Escenario 2 – Empleado: Automatizas procesos clave en tu empresa, demuestras tu valor, te posicionas como el experto interno en IA y automatización. ¿Cuánto vale eso en tu próxima negociación salarial? ¿1.000€ más al mes? ¿2.000€? En un año habrás recuperado la inversión 10 veces.

Escenario 3 – Emprendedor: Automatizas tareas que te quitan 20 horas a la semana. ¿Cuánto vale tu tiempo? Si cobras aunque sea 30€/hora, son 600€ a la semana, 2.400€ al mes. Recuperas la inversión en menos de un mes.

La pregunta no es, ¿puedo permitirme pagar 1.500€?
La pregunta es:

¿Puedo permitirme NO tener estas habilidades en el mercado actual?

Comparativa: Buildt Academy vs otras formaciones

En el mercado está en auge los cursos de IA, automatización, no-code… ¿Qué hace diferente a Buildt Academy?

vs Cursos gratuitos de YouTube

Ventaja de YouTube: Gratis, contenido abundante.

Limitación: Fragmentado, sin estructura, sin feedback personalizado, sin desafíos progresivos, sin comunidad. Puedes aprender a usar una herramienta, pero no a pensar estratégicamente ni a resolver problemas reales de clientes.

vs Bootcamps intensivos de programación

Ventaja de bootcamps: Te enseñan a programar desde cero.

Limitación: Requieren dedicación exclusiva (3-6 meses), son mucho más caros (6.000-15.000€), y están enfocados en desarrollo web/software, no en automatización de procesos de negocio.

vs Cursos genéricos de IA

Ventaja de otros cursos: Pueden ser más baratos (300-800€).

Limitación: Suelen ser «cursos de herramienta» (aprende Make, aprende ChatGPT…) sin visión estratégica, sin casos reales, sin comunidad activa, sin actualizaciones. Cuando compras, te dan acceso a lo que hay y punto.

La diferencia de Buildt Academy

  1. Orientación profesional: No solo herramientas, sino pensamiento estratégico
  2. Práctica real: Más de 30 desafíos aplicables a casos reales
  3. Soporte continuo: Comunidad activa + tutor IA 24/7 + profesores reales
  4. Actualizaciones vitalicias: Pagas una vez, tienes acceso para siempre
  5. Módulo de monetización: Te enseñan cómo vender estos servicios
  6. Precio competitivo: 1.500€ con todo incluido vs 300€ por un curso sin soporte

Las objeciones más comunes (y sus respuestas)

Objeción 1: «El precio es alto»

Respuesta: Sí, 1.500€ no es poco dinero. Pero no estás comprando un curso: estás invirtiendo en una habilidad que puede generarte ingresos recurrentes.

Si lo comparas con un máster (6.000-20.000€) o un bootcamp (6.000-15.000€), es muchísimo más asequible. Y si lo comparas con el coste de NO tener estas habilidades (quedarte estancado, perder oportunidades), es muy asequible.

Además, ofrecen 3 plazos (o puede que en este momento que lo lees ya esté abierta la opción de 4), lo que hace más manejable la inversión.

Objeción 2: «Hay mucha competencia, muchas formaciones similares»

Respuesta: Cierto, hay muchas formaciones. Pero la mayoría son «cursos de herramienta» sin visión estratégica.

Lo que diferencia a Buildt Academy es que te forman como profesional, no solo como usuario de una herramienta. Te enseñan a pensar, priorizar, diseñar, implementar y monetizar.

La competencia en formaciones genéricas es alta. La competencia en formaciones que realmente te convierten en profesional empleable o que pueden montar su propio negocio… esa es mucho menor.

Objeción 3: «¿Hay seguimiento real o me dejan solo?»

Respuesta: Esta es una preocupación legítima, porque muchos cursos online te abandonan después de la compra.

En Buildt Academy:

  • Canal de desafíos donde posteas tu trabajo y recibes feedback de Jonathan Domínguez (profesional activo)
  • Profesor de IA 24/7 para dudas técnicas en cualquier momento
  • Comunidad activa de alumnos y ex-alumnos que comparten experiencias
  • Posibilidad de contratar consultoría one-to-one con cualquier profesor si necesitas ayuda específica

El seguimiento no es «manda un email y te respondemos en 3 días». Es activo, constante y orientado a resultados.

Objeción 4: «No tengo base técnica, ¿Podré seguir el programa?»

Respuesta: Esta es probablemente la objeción más importante, y la respuesta es clara: no necesitas ser técnico ni saber programar.

El programa está diseñado para llevarte desde cero hasta nivel semiprofesional. De hecho, si vienes de cero absoluto, te regalan el curso IA Starter (valorado en 190€) para que te inicies en IA, no-code y automatización antes de empezar el programa principal.

Como dice Pablo: «El tema son las expectativas de la persona, pero no el nivel. El nivel lo vas a poder ir aprendiendo sin problema.»

Han formado a gente del sector industrial, hostelería, educación… profesionales sin background técnico que ahora están trabajando como Automation IA Managers. Si ellos pudieron, tú también.

Objeción 5: «¿Y si no consigo clientes después?»

Respuesta: Esta es la objeción del miedo al fracaso. Y es comprensible.

Pero piensa en esto: el programa incluye un módulo completo de monetización donde te enseñan paso a paso cómo:

  • Identificar clientes ideales
  • Crear propuestas atractivas con pricing real
  • Usar LinkedIn para captación
  • Networking efectivo
  • Escalar tu negocio

Además, están trabajando en acuerdos con marketplaces donde los alumnos pueden vender plantillas de agentes y automatizaciones, generando ingresos pasivos.

Y la realidad del mercado: cada vez más empresas buscan estos perfiles. No es una promesa vacía: es una tendencia clara. Departamentos enteros están siendo suplantados por agentes de IA. Las empresas necesitan profesionales que sepan implementar y gestionar estas tecnologías.

¿Garantiza la formación que conseguirás clientes? No, porque eso también depende de ti. Pero te da todas las herramientas, estrategias y habilidades necesarias. El resto es ejecutar.

Ventajas y desventajas: La valoración honesta

Ninguna formación es perfecta. Vamos a ser equilibrados y honestos.

✅ Ventajas claras

1. Enfoque profesional completo No es solo técnica: incluye estrategia, gestión de proyectos, productividad y monetización. Te forma como profesional integral.

2. Práctica real desde el primer día Más de 30 desafíos aplicables a casos reales. No teoría aburrida: resolución de problemas concretos.

3. Soporte continuo y efectivo Comunidad activa, tutores reales respondiendo, profesor de IA 24/7. No te dejan solo.

4. Actualizaciones vitalicias incluidas En un sector que cambia cada mes, esto es oro. Pagas una vez, te actualizas siempre.

5. Herramientas competitivas del mercado Make (la más barata y potente), n8n (la mejor para agentes), Lovable (vibe coding)… te enseñan lo que realmente se usa profesionalmente.

6. Profesores activos en el mercado No son académicos teóricos: son profesionales que aplican esto diariamente con clientes reales.

7. Testimonios verificables Casos de éxito reales en Trustpilot y su web. Gente que ha cambiado de sector, conseguido clientes, mejorado en sus empresas.

8. Relación calidad-precio competitiva 1.500€ con todo incluido vs bootcamps de 6.000-15.000€ o másteres de 10.000-20.000€.

⚠️ Limitaciones o puntos de mejora

1. No hay clases en directo. Antes tenían streamings pero los quitaron porque la asistencia era baja (5 de 50 personas). Los cambiaron por el agente de IA 24/7 y soporte asíncrono en canales.

Para algunos esto puede ser una pega, aunque el soporte asíncrono funciona bien. Si eres de los que necesita interacción en directo, puedes contratar consultoría one-to-one con los profesores.

2. Requiere autodisciplina. Es una formación a tu ritmo, lo cual es genial para flexibilidad, pero requiere que te organices y seas constante. Si necesitas que alguien te obligue a estudiar, esto puede ser un reto.

3. Bolsa de empleo aún en desarrollo. Aunque reciben ofertas y tienen un canal de anuncios, la bolsa de empleo no es tan robusta como podría ser (llevan solo un año). Están trabajando en ello y en acuerdos con marketplaces, pero si buscas una escuela con conexión directa a cientos de empresas contratando, todavía no están ahí.

4. Puede resultar intenso si vienes de cero. Aunque está diseñado para empezar desde cero, son 12 módulos densos con muchos desafíos. Si nunca has tocado nada técnico, la curva de aprendizaje inicial puede ser pronunciada (aunque el curso Starter ayuda).

5. No es una garantía de éxito automático. Obviamente. Te dan todas las herramientas, pero el resultado final depende de tu esfuerzo, constancia y aplicación. Si esperas resultados mágicos sin trabajar, te decepcionarás.

¿Qué tipo de resultados puedes esperar realísticamente?

Vamos a ser realistas y específicos. Nada de pajas mentales, sino escenarios probables.

Escenario conservador (3-6 meses)

Completas el programa con dedicación moderada (5-10 horas semanales). Al terminar:

  • Dominas Make y n8n para automatizaciones básicas y medias
  • Puedes crear agentes de IA simples (chatbots, asistentes básicos)
  • Automatizas procesos en tu propia empresa o negocio, liberando tiempo
  • Tienes un portfolio con 10-15 proyectos reales del programa
  • Conoces cómo monetizar estos servicios y hacer propuestas

Resultado probable: Puedes conseguir tus primeros 1-3 clientes pequeños o medianos (proyectos de 1.000-3.000€), o mejorar tu posición en tu empresa actual demostrando valor con automatizaciones internas.

Escenario optimista (6-12 meses)

Te tomas en serio la formación, completas todos los desafíos, experimentas por tu cuenta, te involucras en la comunidad:

  • Dominio avanzado de Make y n8n, incluyendo APIs complejas
  • Creas agentes de IA sofisticados para múltiples casos de uso
  • Tienes experiencia real implementando automatizaciones de pago para clientes
  • Has desarrollado marca personal (LinkedIn, portfolio web con Lovable)
  • Entiendes profundamente los procesos empresariales y cómo optimizarlos

Resultado probable: Trabajas como freelance con 3-10 clientes recurrentes (ingresos de 3.000-10.000€/mes), o has conseguido un puesto en empresa como especialista en automatización/IA (salario 30.000-50.000€/año), o has montado tu propia agencia pequeña.

Escenario realista medio

La mayoría de la gente estará en un punto intermedio:

  • Aplican lo aprendido en su trabajo actual, mejorando procesos
  • Consiguen algunos proyectos como freelance (1.000-5.000€ extra al año)
  • Mejoran su CV y perfil profesional, abriendo nuevas oportunidades
  • Entienden las tecnologías suficiente para seguir aprendiendo por su cuenta

Resultado probable: No se hacen ricos de la noche a la mañana, pero sí consiguen mejorar su situación profesional, tener más opciones, sentirse más seguros en el mercado laboral y generar ingresos extra o mejorar en su empresa.

Cómo aprovechar al máximo el programa

Si decides entrar, aquí van consejos para exprimir la formación:

1. Empieza con el curso starter (aunque creas que no lo necesitas). Incluso si tienes algo de base, el curso de iniciación te pone en contexto y te da vocabulario común. No lo saltes.

2. Completa todos los desafíos. Incluso si tienes algo de base, el curso de iniciación te pone en contexto y te da vocabulario común. No lo saltes.

3. Usa el profesor de ia 24/7 intensivamente. No te quedes con dudas. El agente de IA está ahí para eso. Pregunta, prueba, experimenta. Cuanto más uses esta herramienta, más rápido avanzarás.

4. Participa en la comunidad. No seas un fantasma. Comenta desafíos de otros, comparte tus avances, haz networking. La comunidad es uno de los activos más valiosos.

5. Aplica en paralelo a tu realidad. Si tienes una empresa, aplica las automatizaciones a tus procesos reales. Si trabajas en una empresa, busca casos reales donde aplicar lo que aprendes. Si eres freelance, ofrece los servicios aunque sea a precio reducido al principio para ganar experiencia.

6. Construye tu portfolio desde el día 1. Documenta cada proyecto, cada automatización que hagas. Haz capturas, graba vídeos cortos, escribe casos de estudio. Al terminar el programa, tendrás un portfolio brutal para mostrar.

7. Usa lovable para crear tu web/portfolio. El módulo de Lovable te permite crear una web profesional sin programar. Úsalo para tener presencia online profesional, mostrar tu trabajo, generar credibilidad.

8. Empieza a monetizar antes de terminar. No esperes a completar todo el programa para buscar tu primer cliente. A partir del módulo 5-6 ya tienes suficiente para ofrecer servicios básicos. Cobra poco al principio si es necesario, pero gana experiencia real.

9. Aprovecha las actualizaciones. Como tienes acceso vitalicio, vuelve periódicamente a ver qué nuevo contenido han añadido. El programa evoluciona, asegúrate de mantenerte al día.

10. Pide feedback brutal. A los tutores, a otros alumnos, a los profesores. No te conformes con «está bien». Pregunta qué puedes mejorar, qué errores estás cometiendo, cómo optimizar.

Alternativas y complementos

Buildt Academy no es la única opción del mercado. Aquí van algunas alternativas y cómo se comparan:

Alternativa 1: Make Academy (Oficial)

Qué es: La academia oficial de Make, con tutoriales y certificaciones gratuitas.

Ventaja: Gratis, contenido oficial de la herramienta.

Desventaja: Solo enseña la herramienta, no estrategia ni monetización. No hay comunidad real ni soporte personalizado.

Mejor para: Complementar Buildt Academy o aprender gratis si no puedes invertir ahora.

Alternativa 2: Bootcamps de IA Generalistas

Qué son: Bootcamps intensivos de 3-6 meses sobre IA, machine learning, etc.

Ventaja: Formación muy técnica, a veces con bolsa de empleo.

Desventaja: Mucho más caros (6.000-15.000€), requieren dedicación exclusiva, enfoque muy técnico (programación), no orientados a automatización de procesos de negocio.

Mejor para: Si quieres ser ingeniero de ML/IA, no Automation Manager.

Alternativa 3: Cursos de Udemy/Coursera

Qué son: Cursos online baratos (10-200€) sobre Make, n8n, IA, etc.

Ventaja: Muy económicos, variedad enorme.

Desventaja: Sin soporte real, sin comunidad, sin estructura profesional, sin actualizaciones garantizadas, muy variables en calidad.

Mejor para: Complementar conocimientos específicos o empezar a explorar antes de invertir en algo serio.

Alternativa 4: Aprender Autodidacta (YouTube + Documentación)

Qué es: Ruta 100% gratis usando recursos online.

Ventaja: Gratis, total flexibilidad.

Desventaja: Requiere muchísima autodisciplina, puedes perderte fácilmente, sin feedback, sin estructura, sin validación de que estás aprendiendo lo correcto, aprendizaje mucho más lento.

Mejor para: Si tienes tiempo ilimitado, mucha disciplina y cero presupuesto. Pero prepárate para tardar 2-3 veces más en conseguir el mismo nivel.

Alternativa 5: Programas similares (IA Profit, Racks Academy)

Antes de decidirte vale la pena comparar Buildt Academy con otros programas que también enseñan a rentabilizar la IA. Esta tabla te ayuda a ver cuál encaja mejor con tu perfil.

CursoEn qué destacaIdeal paraPuntos a tener en cuenta
Buildt AcademyEnseña a automatizar procesos con IA para empresas y ofrecerlo como servicio. Formación práctica enfocada en resultados y rentabilidad.Quienes quieren ganar dinero aplicando automatización con IA o profesionalizarse como Automation IA Manager.No es un curso generalista de IA, se centra en aprender lo que genera valor real en el mercado.
IA Profit AcademyMás centrado en modelos de negocio y servicios digitales apalancados en IA.Emprendedores o freelancers que buscan escalar con IA sin entrar tanto en automatización técnica.Menos enfoque en procesos o implementación.
Racks AcademyPrograma más extenso y técnico, con módulos de automatización, IA aplicada y monetización.Quienes buscan dominar la IA desde cero hasta un nivel profesional completo.Requiere más tiempo y dedicación.

Déjame apuntarte también que, de estos 3 cursos, solo Buildt Academy tiene abiertas sus puertas continuamente. Los otros dos solo abren plazas en algunos periodos.

👉 Puedes leer mi review completa de IA Profit Academy y Racks Academy, para ver cuál encaja mejor contigo.

Conclusión Final: ¿Deberías Invertir en Buildt Academy?

Hemos llegado al final de esta review. Y ahora toca la pregunta clave: ¿vale la pena?

Buildt Academy no va a cambiar tu vida automáticamente. No es magia. No te vas a hacer rico en 30 días. No vas a terminar el programa y tener empresas haciendo cola para contratarte.

Lo que SÍ va a hacer es darte un skillset valioso, muy demandado, que puedes monetizar de múltiples formas. Te va a dar estructura, metodología, herramientas y estrategias que funcionan en el mercado real. Te va a dar comunidad y soporte para no estar solo en el proceso.

Pero el ingrediente crítico eres tú: tu esfuerzo, tu constancia, tu aplicación, tu capacidad de salir de la zona de confort y ejecutar.

Si aportas ese ingrediente, Buildt Academy es un catalizador que tu carrera profesional necesita. He visto los testimonios, he analizado el programa, he revisado la metodología. Es sólido. Es completo. Es aplicable.

Hay otras formaciones tan potentes y válidas como esta. Algunas con más horas de contenido grabado, más extras, bastante mayor precio también, pero…

¿Por que elegiría Buildt Academy?

Buildt Academy es realista, muy práctico, sin adornos innecesarios y avalado por sus alumnos, sin presión (tienes acceso de por vida) y es más asequible en comparación a otras formaciones pero no por ello menos profesional.

Simplemente se invierte en lo que necesitas. Si quieres extras de Marca Personal, Fiscalidad, inversión… no es tu sitio.

Aquí se va más al grano. Se aprende automatización con IA como es debido. Aplicación real, ganar dinero, ascender, escalar… con todo lo que necesitas para ello.

Mi Recomendación Personal

Si has llegado hasta aquí y si te viste reflejado en alguno de los perfiles que describí… no lo dejes pasar por miedo o por esperar el «momento perfecto».

El momento perfecto no existe. El mercado no va a parar a esperarte. Las empresas no van a dejar de buscar estos perfiles porque tú no estés listo todavía.

Tienes dos opciones:

  1. Seguir como hasta ahora, esperando que las cosas mejoren solas, viendo cómo otros avanzan mientras tú te quedas donde estás
  2. Dar el paso, invertir en ti mismo, adquirir habilidades que te abren puertas, posicionarte en un mercado con demanda creciente

La diferencia entre esos dos futuros son las decisiones que tomes hoy.

¿Cuál eliges?

FAQs – Las 10 Preguntas Más Frecuentes sobre Buildt Academy Automation IA Manager

¿Todavía te quedan dudas?

Automation IA Manager - Buildt Academy
1. ¿Necesito saber programar?

No. El programa está diseñado para personas sin conocimientos técnicos previos. Make y n8n son herramientas no-code/low-code que no requieren programación. El enfoque es resolver problemas con lógica, no escribir código.

2. ¿Cuánto tiempo necesito dedicar?

Depende de tu ritmo. El programa es a tu ritmo, pero realistamente necesitas entre 5-15 horas semanales para completarlo con calidad en 3-6 meses. Puedes ir más rápido o más lento según tu disponibilidad.

3. ¿Hay garantía de devolución?

Si, 15 días para devolución, que es el mínimo legal. Aparte de esto, la información disponible no menciona otra garantía de devolución específica.  Recomendación: Pregunta directamente a su equipo antes de comprar si esto es importante para ti.

4. ¿Consigo trabajo garantizado al terminar?

No hay garantías laborales (ninguna formación seria puede garantizarlo). Pero te dan todas las herramientas, habilidades y estrategias para conseguir trabajo o clientes. El resultado final depende también de tu esfuerzo y aplicación.

5. ¿Puedo hacer la formación y trabajar desde cualquier país?

Sí. Las habilidades son universales y las herramientas (Make, n8n, IA) funcionan globalmente. De hecho, muchas empresas buscan estos perfiles en remoto, lo cual abre el mercado internacional.

6. ¿Qué pasa si no termino en el tiempo estimado?

Nada. Tienes acceso de por vida. Puedes tomarte el tiempo que necesites, pausar, retomar… sin presión de fechas límite.

7. ¿Los profesores responden dudas personales?

Sí. A través de los canales de la comunidad, los tutores (especialmente Jonathan Domínguez) responden dudas. Además, tienes el profesor de IA 24/7 y la opción de contratar consultoría one-to-one si necesitas ayuda muy específica.

8. ¿Es válido para empresas o solo para freelance?

Es válido para ambos. De hecho, tienen un programa específico para empresas con descuentos por volumen. Muchos directivos y empleados hacen el programa para aplicarlo internamente.

9. ¿Incluye las licencias de las herramientas?

No. Make y n8n tienen planes gratuitos con los que puedes practicar y empezar. Cuando consigas clientes o necesites funcionalidades avanzadas, necesitarás planes de pago (Make desde 9€/mes). Esto es normal: son tus herramientas de trabajo.

10. ¿Puedo ver una demo o clase muestra antes de comprar?

La información disponible no menciona clases muestra, pero puedes contactar con su equipo para una llamada informativa donde te explican todo en detalle y resuelven dudas. También tienen dosier descargable en su web.